Nos preguntamos qué podíamos hacer para que nuestro Festival fuera más sostenible.
Pensamos en el impacto medioambiental generado por el CO2 emitido durante los desplazamientos de la organización y de los invitados que vienen a presentar aquí sus libros.
Desgraciadamente, cuando se trata de viajar hasta nosotros desde el resto de Italia o Europa, lo único que podemos hacer es ofrecer viajes en avión, que desde luego no son respetuosos con el medio ambiente.
Haciendo un cálculo rápido, nos dimos cuenta de que, a nuestra pequeña manera, tenemos que intervenir y hacer algo para devolver el oxígeno a la Tierra. 🌱
¿Qué puede reabsorber el CO2 emitido? ¿Y qué podría hacer más valioso un árbol convertido en las páginas de un libro? ¡Más árboles!
Por eso hemos puesto en marcha la iniciativa «Bosque Literario»:
Por cada libro comprado por el público durante las presentaciones, nos comprometemos a plantar un árbol nuevo.
Al hacerlo, aumentaremos el valor de tu compra y el valioso trabajo de los autores. 🌍💚
¡Creemos juntos un bosque extenso!
Los municipios de Cagliari, Assemini, Arborea, Quartu Sant’Elena y Sassari, nuestros socios, identificarán una zona donde se plantarán los árboles. Cada zona pasará a llamarse «Bosque Literario», convirtiéndose en parte activa de un proyecto único en Italia.
¡Un Bosque Compartido, Inclusivo y Verde!
Queremos crear un bosque generalizado, compartido entre varios municipios, utilizable por muchas personas y que contribuya a un medio ambiente más sano y sostenible. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde!
¡Juntos podemos marcar la diferencia! ¡Comparte esta iniciativa y ayúdanos a hacer crecer nuestro Bosque Literario! 🌱❤
Cada marcapáginas se imprime en papel FSC procedente de cultivos certificados respetuosos con el medio ambiente y se imprime con tintas ecológicas.
Respeta la naturaleza, no arrojes residuos al medio ambiente, sino contribuye a su recuperación y reciclaje.